Piña, maiz, limón, plátano, calabaza, zanahoria, mandarina, mango, papaya... muchos son los vegetales amarillos y naranjas que incluimos en nuestra dieta diaria y de algunos conocemos sus beneficios específicos pero ¿sabemos los beneficios que nos aporta esta tonalidad?
Evidentemente estos tonos en sí no son los que aportan, si no lo que produce esa pigmentación: los carotenoides.
Los vegetales ricos en carotenoides representan una fuente importante de:
Vitamina A
Vitamina C
Antioxidantes
De entre todos los beneficios de la ingesta de vegetales amarillos y naranjas, destacan tres propiedades:
Antitumorales
Fortalecimiento del corazón (y combate las enfermedades relacionadas)
Mejora del funcionamiento del sistema inmune
Por separado, el color naranja se asocia a la calma, al equilibrio, a la tolerancia, a la paz, a la fuerza de voluntad y a la comprensión a nivel intelectual.
Este tono lo vamos a indicar en casos de:
Problemas a nivel respiratorio
Mala fijación de calcio
Problemas de bazo
Problemas de riñón y cálculos biliares
Artritis y reuma
Bursitis
Obesidad
Torceduras
Inhibiciones
Mente cerrada a nuevas ideas
Tensión y estŕes
En cambio el color amarillo está relacionado con la inteligencia, el aprendizaje, la concentración y la calma.
La ingesta de amarillo va a aumentar en casos de:
Órganos internos perezosos (funcionalidad lenta o nula)
Sistema circulatorio y corazón desvitalizados
Defensas bajas y sistema inmune delicado
Eczemas
Digestiones difíciles y estreñimiento
Diabetes
Problemas de hígado y vesícula biliar
Falta de autocontrol
Depresión
Problemas de memoria y razonamiento
Ambos tonos se contraindican en casos de insomnio, nerviosismo, mente inquieta... Sí, son colores que llevan a la calma emocional pero estimulan la inteligencia y la actividad mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario